
Los mitos de Cthulhu es un clásico del horror novelesco por que nos ofrece varios relatos de los horrores primordiales y nos describe las leyendas y personajes que alguna vez fueron olvidados por nuestros antepasados y los cuales algún día, cuando menos lo esperemos saldrán de sus escondites o tumbas para destruirnos y volver a reinar sobre la Tierra y sus habitantes..No son demonios, no son fantasmas, ni siquiera son seres conocidos sino “cosas” que podrían volver loco a quien se les enfrente o las vea.
En los mitos de Chtulhu nos menciona Lovecraft por primera vez el famoso y buscado Necronomicón, un libro antiguo que escribió un maniático de nombre Alzhared el cual describe los métodos de despertar a los muertos y a los seres primordiales que dominaban la Tierra antes de que el ser humano existiera.
Los relatos de Lovecraft son fascinadores y desquiciados, fabulosamente descriptivos y aterradores para cualquiera por que nos ofrece datos, fechas y nombres que nos hacen pensar más de una vez si lo que estamos leyendo es una simple fantasía o una realidad revelada solamente al autor..De hecho dicen por ahí que Lovecraft de verdad conocía y poseía el Necronomicón. Pero eso ya es parte de su leyenda y si alguien posee dicho libro ¡Que afortunado! Y espero que de verdad haga despertar al Shub Nigurath y a Nefren Kah para que retornen los tiempos oscuros y mágicos a éste mundo tan lleno de humanidad insensata.

La versión que ahora recomiendo de Los mitos de Cthulhu es una interpretación gráfica del clásico y genial dibujante uruguayo Alberto Breccia que con su estilo tan particularmente expresionista nos inunda en un mundo oscuro y desesperante de magia y horror, la técnica utilizada es el collage (cosa curiosa y poco usual en el cómic, aunque recordemos que ya en México José G. Cruz lo usaba magistralmente en Santo el enmascarado de Plata) y el ambiente creado es de una magia especial que pocas veces se ha visto en la Historieta.
Con las historias de Lovecraft y la expresión gráfica de Breccia, esta versión de Mitos de Cthulhu es ya desde su concepción un clásico y algo realmente y obligadamente recomendable.
¿Qué se puede decir de malo en las historias de Lovecraft? Y ¿qué “pero” le pueden poner a los dibujos y ambientes de Breccia? Es una obra de un par de genios que será placentero y satisfactorio a todos los lectores. La adaptación es limpia y clara, no le quita nada a los escritos originales de Lovecraft y la interpretación de historias es verdaderamente un acierto por que afortunadamente Breccia parece que se lleno y empapó del mundo Lovecraftiano comprendiendo que los seres y monstruos de Cthulhu no son tan simples sino seres llenos de misticismo, encanto y fascinación.
Los mitos de Cthulhu de Breccia es una obra original y espeluznante, es tremendamente expresiva y artística. Es una obra maestra de la historieta y del cómic de horror.
Las historias son originales de H. P. Lovecraft , los dibujos y escenarios de Alberto Breccia y la adaptación de N. Buscaglia, la editorial Nueva Imagen y el año 1980. Ya es un clásico, así que no creo que sea difícil de encontrar.
Altamente recomendable para quienes quieran entender por qué el Cómic es un Arte y para los buscadores de cosas extraordinarias en la Historieta.
IRAM de la Rochefoucault.
No hay comentarios:
Publicar un comentario