
He aquí uno de esos descubrimientos musicales afortunados, el diseño, las composiciones, el concepto, todo es de una belleza más bien extraña (bizarra dirían los que confunden el término); Dresden Dolls es música que en cierto momento es inclasificable, es una mezcla de Punk, Rock, Cabaret con toques alternativos, una música verdaderamente rara y para oídos que busquen sonidos y fórmulas novedosas.
Algunas piezas nos van a recordar al grupo Garbage, otras nos recuerdan tal vez a Hole, pero lo que sí es definitivo es que suenan a Dresden Dolls. ¿qué es Dresden Dolls? Simplemente un dueto conformado por Amanda Palmer en las composiciones, voz y piano y Brien Viglione en batería y percusiones; así nada más, dos personitas creando música y creando ambientes más bien decadentes o depresivos, como lo prefieran ustedes.
El diseño del Cd, de la portada, de el cuadernito con las letras, etc., resulta simplemente aterrador o angustiante…lo que prefieran! El concepto de The Dresden Dolls es una propuesta que no es para todos los públicos, por que las letras y composiciones van de lo enfermizamente románticas a lo desesperantemente autobiográfico y auto psiquiátrico o como suene mejor, es un experimento de sonidos y voces que nos hablan de tristezas, desesperaciones, depresiones, neurosis y otras lindas cosas del ser humano.

Doce temas, todos compuestos por Amanda Palmer, les recomiendo que escuchen sobre todo la neurótica Missed me, la irónica Operated Boy y la bastante agradable Girl Anachronism, pero en sí todo el álbum vale la pena.
La producción va a cargo de Warner Bros, music y 8 ft. Records, el año 2005, producido por Martin Bisi y The Dresden Dolls, y por si fuera poco, el CD incluye el video Girl Anachronism por si se preguntan cómo se ven en acción The Dresden Dolls.
Cabaret contemporáneo, música sicológica, neurosis armónica, eso y más para quienes busquen sonidos nuevos-viejos y conceptos originales.
IRAM de la Rochefoucault
No hay comentarios:
Publicar un comentario